17/6/08

Enigmas del Mundo [La gran pirámide]

La gran pirámide. El mayor de los monumentos creados en la época Egipcia.
Bueno, puede que no, ya que existen vestigios de la existencia de una pirámide 6m mayor que podría haberse utilizado para realizar construcciones en El Cairo durante el dominio romano, al igual que se hizo con los revestimientos de las tres pirámides de Giza visibles en la actualidad, para reconstruir los destrozos causados por distintos terremotos en el siglo XVIII.

Que misterio encierra la gran pirámide. Monumento funerario? Muchos dirían que es el enterramiento del gran faraón de la IV dinastía Jufu (Keops), pero no se encontró su momia en el sarcófago de la sala del rey. Allí sólo apareció un féretro vacío. Para qué estaba destinado el sarcófago de alabastro encontrado en la sala del rey?

La cámara del CAOS. Una sala no terminada de construir o se dejó a propósito la piedra burda sin trabajar para despistar a los asaltadores de tumbas e impedir la localización de la sala de la reina?

En la sala de la reina había una estatua gigante de Keops, y varios conductos de comunicación tapiados. Que tendría que pasar por esos conductos, tras retirar las placas que los tapaban, e introducir un robot cámara, este se topó con otra tapa al final del recorrido. Que se oculta detrás de esta?

Las proporciones de planta de la gran pirámide, son las mismas que las de la pirámide del Sol de Teotihuacán, aunque esta es justo la mitad de alta que la Egipcia. Ambas tienen el mismo modo de construcción en forma de peldaños. Eso sí, la perfección de la pirámide egipcia con un desnivel mínimo en la inclinación de la base a unos límites muy inferior a los límites aceptados para construcciones actuales.

Según Heródoto, se tardó 20 años en construir la gran pirámide, pero para poder realizar el corte de esa ingente cantidad de bloque necesarios para llegar a sus 146m muchos de ellos pesando decenas de toneladas se tardaría muchísimo más de esos 20 años. Además, si se utilizara el arrastre de estos bloque por medio de rampas para ir colocando los bloque en la parte superior de la pirámide, se necesitaría una rampa de 1Km de longitud. o puede que no, muchos indican que entre la fachada exterior y las diferentes cámaras podría existir una rampa en espirar que podría haber sido usada para transportar los bloque hasta la parte superior.

Retomando el asunto del corte de los bloques, los bloque tienen una desviación tan mínima, que ni con las técnica modernas podría lograrse un factor de rechazo de defectos tan bajo como el logrado aquí. Además, las marcas de corte sobre la piedra marcan un grado de penetración en el corte que actualmente no se puede llegar a producir ni tan siquiera con las increíbles sierras refrigeradas por agua.

Que tipo de tecnología tenían los Egipcios de las primeras dinastías? Se perdió el legado de ese conocimiento para las siguientes dinastías (Esto es muy probable, ya que no se encuentran monumentos de tal calibre en las siguientes generaciones?

Queda demasiadas cosas por explicar. Así como las innumerables conexiones existentes con culturas como las mesoamericanas.

1 comentario:

Raúl dijo...

Haz bien los deberes sobre Egipto, que así, cuando en breve te vayas de vacaciones, podrás corroborar todo esto.

Ahora que ya parece que has vuelto a coger el ritmo, no dejes de ponermos mas "Pasajes de la Historia" o unos nuevos e interesantes "Enigmas del Mundo".